Guía completa para obtener un visado para Arabia Saudí

Arabia Saudí, tierra cautivadora impregnada de rica historia y tradición, presume de una intrigante mezcla de cultura vibrante, patrimonio antiguo y maravillas modernas. Enclavado en el corazón de la península arábiga, este vasto y diverso país ofrece un sinfín de experiencias cautivadoras a los intrépidos exploradores.

Desde paisajes sobrecogedores a maravillas arquitectónicas, Arabia Saudí seduce a los visitantes con su cálida hospitalidad, paisajes fascinantes y tesoros culturales por descubrir. Si está planeando embarcarse en un viaje a este encantador destino, esta completa guía le ayudará a navegar por el proceso de obtención de un visado para Arabia Saudí y le proporcionará una visión de las principales regiones, lugares, atracciones y demás información relevante del país.

Información esencial para viajar

  • Lengua oficial

    Árabe

  • Huso horario

    Hora estándar de Arabia (UTC+3)

  • Clima

    Arabia Saudí tiene un clima desértico, con veranos extremadamente calurosos e inviernos suaves. Los veranos pueden ser abrasadores, con temperaturas que superan ampliamente los 38°C (100°F). Los inviernos son relativamente más frescos, con temperaturas que oscilan entre los 10°C (50°F) y los 21°C (70°F).

  • Código de llamada

    +966

  • Electricidad

    110/220V/60 Hz (tipos de enchufe A, B y G)

  • Capital y Embajada de EE.UU.

    Riad

  • Moneda

    Rial saudí (ر.س / ﷼ / SAR); tipo de cambio actual, 1 dólar estadounidense = 3,75 riales saudíes (tipo de cambio sujeto a variaciones).

Descubrir el mundo: Aventuras en el camino del viajero

Obtenga su VISADO learn more

Regiones y paisajes

Arabia Saudí es una tierra de paisajes diversos, cada región con su encanto y atractivo únicos. La región occidental de Arabia Saudí alberga la cosmopolita ciudad de Yedda, conocida por su vibrante escena artística, sus impresionantes muelles y sus barrios históricos, como Al-Balad. Más al norte, la ciudad santa de Medina cautiva a los peregrinos con sus lugares sagrados, incluida la Mezquita del Profeta.

La región central abarca la bulliciosa capital, Riad, una metrópolis moderna que mezcla la arquitectura contemporánea con la cultura tradicional. Al este se encuentra la costa del Golfo Arábigo, donde la ciudad de Dammam y las impresionantes playas del Golfo Arábigo ofrecen descanso y oportunidades de ocio.

Tesoros históricos y culturales

La rica historia de Arabia Saudí queda patente en sus notables yacimientos arqueológicos y lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Entre los destinos de visita obligada se encuentra Madain Saleh (Al-Hijr), una antigua ciudad nabatea excavada en los acantilados rocosos, que recuerda a Petra, en Jordania. La Diriyah de Riad, cuna del Estado saudí, transporta a los visitantes al pasado con sus cautivadoras ruinas y su importancia cultural. El barrio histórico de Yeda, Al-Balad, exhibe arquitectura tradicional de piedra de coral, callejuelas estrechas y bulliciosos zocos.

Para hacerse una idea de la riqueza espiritual de Arabia Saudí, las impresionantes mezquitas de Masyid al-Haram, en La Meca, y Masyid al-Nabawi, en Medina, son lugares de peregrinación de gran importancia para los musulmanes de todo el mundo.

Maravillas modernas y maravillas naturales

A medida que Arabia Saudí avanza hacia el futuro, abraza la modernidad al tiempo que preserva sus maravillas naturales. El Reino es testigo de ambiciosos megaproyectos, como NEOM, una ciudad futurista que se está construyendo desde cero, y el complejo de ocio y deporte Qiddiya, que promete experiencias emocionantes. Los amantes de la naturaleza encontrarán consuelo en los sobrecogedores paisajes del Barrio Vacío, el mayor desierto de arena contiguo del mundo.

Las montañas de Asir, en la región suroccidental, ofrecen una refrescante escapada con su clima fresco, granjas en terrazas y vibrantes festivales culturales. Las islas Farasan, en el Mar Rojo, atraen a buceadores y submarinistas con sus inmaculados arrecifes de coral y su abundante vida marina.

Viajar a Arabia Saudí

El clima del Reino varía, con veranos abrasadores e inviernos suaves, por lo que los viajeros deben planificar su visita en consecuencia. Además, es vital que los turistas respeten y se adhieran a las normas y tradiciones culturales de Arabia Saudí, que incluyen códigos de vestimenta modestos y la observancia de las costumbres islámicas.

Al planificar un viaje a Arabia Saudí, es esencial obtener un visado saudí, que puede adquirirse mediante un proceso de solicitud en línea o en las embajadas y consulados saudíes. Los visitantes deben asegurarse de cumplir los requisitos específicos de entrada y estar en posesión de un pasaporte válido.

¿Necesitan visado los ciudadanos estadounidenses para viajar a Arabia Saudí?

Los estadounidenses necesitan visado para viajar a Arabia Saudí. El proceso es relativamente sencillo y puede durar hasta 10 días laborables. Hay varios tipos de visados disponibles, incluidas las categorías de visado de entrada única y múltiple.

  • Visado de turista: Este visado es para las personas que desean visitar Arabia Saudí con fines turísticos y tiene una validez de hasta 90 días. Puede solicitar un visado de turista por internet o en una embajada o consulado de Arabia Saudí.
  • Visado de negocios: Este visado es para las personas que desean viajar a Arabia Saudí por motivos de negocios. Tiene una validez máxima de 90 días y puede obtenerse por internet o en una embajada o consulado de Arabia Saudí.
  • Visado para el Hayy: Este visado es para las personas que desean realizar la peregrinación Hajj a La Meca. Sólo está disponible para los musulmanes y debe obtenerse mediante un sistema de lotería.
  • Visado Umrah: Este visado es para las personas que quieren realizar la peregrinación Umrah a La Meca. Está disponible para todas las personas, independientemente de su religión, y puede obtenerse en línea o en una embajada o consulado de Arabia Saudí.

Requisitos de visado para ciudadanos estadounidenses

Para solicitar un visado para Arabia Saudí, deberá facilitar la siguiente información:

Sub Section Icon

  • Datos de su pasaporte
  • Sus datos de contacto
  • Fechas del viaje
  • Motivo del viaje
  • Una foto reciente tipo carné

La obtención del visado requiere el pago de una tasa de aproximadamente 545 euros al gobierno saudí, además de los gastos de gestión de Entriva, que ascienden a 50 dólares. La tramitación del visado puede tardar hasta 10 días, por lo que es importante solicitarlo con suficiente antelación a la fecha de viaje.

Requisitos generales de viaje para entrar en Arabia Saudí

Estos son los requisitos generales que debe conocer para viajar a Arabia Saudí:

Sub Section Icon

  • Pasaporte: Todos los visitantes de Arabia Saudí deben tener un pasaporte válido con una antigüedad mínima de seis meses.
  • Vacunas: Se recomienda que los viajeros estén al día con las vacunas de rutina, incluyendo sarampión, paperas, rubéola, polio, tétanos, difteria y tos ferina, así como COVID-19, tifoidea y hepatitis A y B.
  • Documentos: Además del pasaporte, es posible que tenga que presentar los siguientes documentos al entrar en Arabia Saudí:
    • Visado (obligatorio para los extranjeros)
    • Un impreso de solicitud de visado cumplimentado
    • Una foto reciente tipo carné
    • Prueba de alojamiento
    • Prueba de viaje posterior
    • Un certificado médico (si viaja desde un país con alto riesgo de fiebre amarilla)
    • Justificante de seguro médico que cubra el tratamiento de COVID-19

Restricciones de viaje en Arabia Saudí

El Departamento de Estado estadounidense emitió una advertencia de nivel 3 para Arabia Saudí debido a la amenaza de ataques con misiles y drones contra instalaciones civiles y al riesgo de terrorismo, lo que significa que los estadounidenses deben reconsiderar sus viajes al país.

Debido a los ataques con misiles y drones y al terrorismo, el Departamento de Estado también ha emitido un Aviso de viaje de nivel 4 para determinadas zonas de Arabia Saudí -la región fronteriza con Yemen; las ciudades de Abha, Jizan, Najran y Khamis Mushayt; el aeropuerto de Abha; y Qatif y sus suburbios-, lo que significa que los estadounidenses no deben viajar a esas zonas.

Consulte en el Ministerio de Sanidad saudí los requisitos sanitarios más recientes para entrar en el país y en los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU. las recomendaciones más recientes para viajar a Arabia Saudí.

Para más información actualizada sobre las restricciones de viaje a Arabia Saudí, consulte el mapa de viajes de Entriva o con la embajada de EE.UU. en Arabia Saudí.

Salud y seguridad en Arabia Saudí

Antes de viajar a Arabia Saudí, hay que tener en cuenta algunos factores relacionados con la salud y la seguridad:

Sub Section Icon

  • COVID-19: Arabia Saudí ha aplicado previamente una serie de medidas para controlar la propagación de COVID-19, incluida la vacunación obligatoria para todos los visitantes, la prueba de vacunación para la entrada, y un mandato de máscara en lugares públicos. Al cierre de esta edición, se exigía a todos los viajeros que tuvieran un seguro médico que cubriera el tratamiento de la COVID-19, pero no existen otras restricciones o requisitos de entrada relacionados con la COVID para los ciudadanos estadounidenses. Confirme siempre las restricciones vigentes con fuentes oficiales del gobierno antes de viajar.
  • Vacunas: Antes de viajar a Arabia Saudí, consulte con un profesional sanitario o una clínica de viajes para determinar si hay alguna vacuna necesaria para su viaje. Normalmente se recomienda estar al día en las vacunas sistemáticas, como las del sarampión, las paperas, la rubéola, la difteria, la tos ferina, el tétanos y la gripe, así como las que protegen contra enfermedades como el cólera, la fiebre tifoidea y la hepatitis A.
  • Medicamentos: Si toma algún medicamento prescrito, asegúrese de tener un suministro suficiente para toda la estancia. Llévelos en sus envases originales etiquetados y lleve una copia de la receta. También es aconsejable llevar un botiquín básico de primeros auxilios para necesidades médicas menores.
  • Seguro de viaje: Es muy recomendable contar con un seguro de viaje completo que cubra los gastos médicos, la evacuación médica de urgencia y la cancelación o interrupción del viaje. Compruebe que su póliza de seguro cubre Arabia Saudí y conozca los detalles de la cobertura.
  • Precauciones sanitarias: Arabia Saudí experimenta un clima caluroso y seco, sobre todo en los meses de verano. Es fundamental mantenerse hidratado, utilizar protección solar (por ejemplo, crema solar, sombreros y gafas de sol) y evitar una exposición excesiva al sol. Tenga cuidado al consumir agua del grifo y opte por el agua embotellada u otras opciones seguras para beber.
  • Guerra y disturbios civiles: No hay guerra ni disturbios civiles en Arabia Saudí en este momento. Sin embargo, existe el riesgo de atentados terroristas, sobre todo en la región meridional del país.
  • Catástrofes naturales: Arabia Saudí está situada en una región sísmicamente activa, y existe riesgo de terremotos. También hay riesgo de tormentas de arena e inundaciones repentinas.
  • Seguridad: Arabia Saudí mantiene un índice de delincuencia relativamente bajo, pero siempre conviene tomar precauciones. Manténgase al día de las advertencias de viaje y siga las orientaciones de las autoridades locales. Guarde los documentos importantes (pasaporte, visado e identificación, por ejemplo) en un lugar seguro (puede ser útil un portadocumentos) y haga copias en caso de pérdida o robo.
  • Consideraciones culturales: Familiarícese con las normas y prácticas culturales de Arabia Saudí para garantizar un comportamiento respetuoso. Vestir con modestia, sobre todo en lugares públicos y religiosos, y seguir las costumbres y tradiciones locales. Cumplir las leyes y normativas locales, así como las directrices relacionadas con la decencia pública.

Legislación local para viajeros a Arabia Saudí

Al viajar a Arabia Saudí, es esencial que los viajeros extranjeros conozcan las leyes y normativas locales para garantizar una visita segura y respetuosa. Arabia Saudí sigue un sistema jurídico islámico conservador basado en la sharia, y es importante comprender y respetar las tradiciones culturales y religiosas del país.

Aunque las leyes pueden diferir de las de otros países, conocerlas ayuda a garantizar una experiencia positiva y sin problemas durante la estancia: el gobierno espera que los extranjeros sigan las mismas normas y reglamentos que los ciudadanos saudíes. He aquí algunas leyes clave de Arabia Saudí que los viajeros extranjeros deben conocer:

Sub Section Icon

  • Prácticas islámicas: Arabia Saudí es la cuna del Islam, y las prácticas religiosas islámicas se respetan profundamente. Es importante mostrar reverencia y respeto al visitar mezquitas, durante las horas de oración y en las inmediaciones de lugares religiosos. Se espera que se respeten los usos y costumbres islámicos y que se vista con modestia, sobre todo en lugares públicos y religiosos. Es ilegal introducir productos porcinos en el país.
  • Decencia pública: El Reino tiene leyes estrictas sobre la decencia pública. Los comportamientos considerados ofensivos, como las muestras públicas de afecto, la ropa inmodesta o las acciones irrespetuosas, pueden acarrear consecuencias legales.
  • Alcohol y drogas: El consumo, posesión o tráfico de alcohol o drogas ilegales está estrictamente prohibido en Arabia Saudí. Es ilegal beber alcohol o fumar en público, por no hablar de consumir estupefacientes. La infracción de estas leyes puede acarrear graves sanciones, incluidas penas de prisión y multas.
  • Fotografía y privacidad: Tenga cuidado al tomar fotografías, especialmente de personas, edificios gubernamentales, instalaciones militares y aeropuertos. Evita captar imágenes que puedan considerarse sensibles o que vulneren el derecho a la intimidad.
  • Derechos de la mujer: Arabia Saudí ha realizado importantes reformas en los últimos años para mejorar los derechos de la mujer, como la concesión del derecho a conducir y una mayor participación en la vida pública. Sin embargo, la segregación por sexos y los códigos de vestimenta siguen existiendo.
  • Internet y redes sociales: Los contenidos en línea están sujetos a un estricto escrutinio en Arabia Saudí. Evite publicar o compartir contenidos que puedan considerarse ofensivos, críticos con el gobierno saudí o que infrinjan la legislación local. También puede restringirse el uso de redes privadas virtuales (VPN) y aplicaciones de mensajería cifrada.
  • Derechos LGBTQ+: Las relaciones y actos entre personas del mismo sexo son ilegales en Arabia Saudí. Las manifestaciones públicas de homosexualidad o identidad transexual pueden acarrear penas severas, como prisión, multas o deportación.
  • Leyes laborales: Si tiene previsto trabajar en Arabia Saudí, familiarícese con la legislación laboral y la normativa de empleo específicas. Comprender sus derechos y responsabilidades como empleado es crucial para garantizar una experiencia laboral sin sobresaltos.

Si te detienen y encarcelan las autoridades saudíes, debes buscar inmediatamente asistencia legal y avisar al ministerio, embajada o consulado de tu país para que te ayuden. También pueden proporcionar más detalles sobre qué hacer a continuación.

Dinero, banca y divisas en Arabia Saudí

Como próspero centro económico, Arabia Saudí cuenta con una infraestructura bancaria bien desarrollada y una moneda estable. Conocer la moneda local, los servicios bancarios y los métodos de pago le permitirá gestionar sus finanzas con eficacia y realizar transacciones con facilidad.

He aquí una breve introducción al dinero, la banca y la moneda en Arabia Saudí.

Sub Section Icon

Moneda

La moneda oficial de Arabia Saudí es el riyal saudí (SAR). Se designa con los símbolos «﷼» o «ر.س» o «SAR». El riyal se divide en 100 halalas, aunque las monedas halala no suelen utilizarse en las transacciones cotidianas. Hay billetes de 1, 5, 10, 20, 50, 100, 200 y 500 riales. Las monedas se emiten en denominaciones de 5, 10, 25 y 50 halalas.

Sub Section Icon

Sistema bancario

Arabia Saudí cuenta con varios bancos locales e internacionales que operan en todo el país. El sector bancario ofrece una amplia gama de servicios, como cuentas personales y empresariales, préstamos, tarjetas de crédito, cambio de divisas y banca electrónica. Los principales bancos de Arabia Saudí son la Autoridad Monetaria de Arabia Saudí (SAMA), Al Rajhi Bank, National Commercial Bank (NCB), Riyad Bank y Saudi British Bank (SABB).

Sub Section Icon

Cajeros automáticos y retirada de efectivo

Los cajeros automáticos están muy extendidos por toda Arabia Saudí y permiten sacar dinero con la tarjeta de débito o crédito. Por lo general, se aceptan tarjetas internacionales, pero por si acaso, informe de antemano a su banco de sus planes de viaje para garantizar transacciones sin problemas. Los cajeros automáticos suelen encontrarse en centros comerciales, zonas comerciales y sucursales bancarias.

Sub Section Icon

Tarjetas de crédito y formas de pago

Las tarjetas de crédito, como Visa, Mastercard y American Express, son ampliamente aceptadas en hoteles, restaurantes y grandes comercios de las grandes ciudades. Sin embargo, es aconsejable llevar algo de efectivo, sobre todo en los establecimientos más pequeños o en zonas remotas donde la aceptación de tarjetas puede ser limitada. Las opciones de pago por móvil, como Apple Pay y Samsung Pay, también están ganando popularidad en Arabia Saudí.

Sub Section Icon

Cambio de divisas

Las divisas pueden cambiarse en bancos, oficinas de cambio o centros de cambio autorizados. Los viajeros deben comparar los tipos de cambio y las comisiones antes de realizar cambios de moneda. Los bancos suelen ofrecer tipos competitivos, pero en las zonas comerciales y los aeropuertos hay oficinas de cambio para mayor comodidad.

Sub Section Icon

Normativa monetaria

La importación y exportación de riyales saudíes que supere una cantidad determinada debe declararse a las autoridades aduaneras. Es importante conservar los recibos de cambio si desea convertir los riyales sobrantes a su moneda nacional al salir de Arabia Saudí.

Preparar su viaje a Arabia Saudí

Obtener un visado es una parte esencial de la planificación de su viaje. En Entriva podemos ayudarle fácil y eficazmente en todos los aspectos relacionados con la obtención del visado para Arabia Saudí. Inicie su proceso de solicitud de visado.

Información esencial para viajar

  • Lengua oficial

    Árabe

  • Huso horario

    Hora estándar de Arabia (UTC+3)

  • Clima

    Arabia Saudí tiene un clima desértico, con veranos extremadamente calurosos e inviernos suaves. Los veranos pueden ser abrasadores, con temperaturas que superan ampliamente los 38°C (100°F). Los inviernos son relativamente más frescos, con temperaturas que oscilan entre los 10°C (50°F) y los 21°C (70°F).

  • Código de llamada

    +966

  • Electricidad

    110/220V/60 Hz (tipos de enchufe A, B y G)

  • Capital y Embajada de EE.UU.

    Riad

  • Moneda

    Rial saudí (ر.س / ﷼ / SAR); tipo de cambio actual, 1 dólar estadounidense = 3,75 riales saudíes (tipo de cambio sujeto a variaciones).

Descubrir el mundo: Aventuras en el camino del viajero

Obtener visa de viaje learn more