En su mayor parte, la India es un destino seguro para los viajeros internacionales. Pero hay algunas cosas que debes tener en cuenta por tu salud y seguridad.

Mantenerse sano en la India

Desde las enfermedades transmitidas por el agua hasta las picaduras de insectos, pasando por la comida callejera y la diarrea del viajero, hay muchas formas de enfermar sin darse cuenta mientras se viaja por la India. Estas son algunas cosas que debe tener en cuenta para mantenerse sano durante su visita a la India.

Enfermedades comunes en la India

  • Cólera
  • Hepatitis A y B
  • Paludismo
  • Dengue
  • Chikungunya
  • Rabia
  • Fiebre amarilla
  • Sarampión
  • Tifoidea

Vacunas obligatorias en la India para los viajeros estadounidenses

Además de estar al día con sus vacunas habituales, como la gripe, la poliomielitis, el herpes zóster y el sarampión, las siguientes son vacunas obligatorias o recomendadas que debe ponerse antes de viajar a la India, sobre todo si padece enfermedades preexistentes.

  • COVID-19: Recomendado
  • Cólera: Recomendaciones
  • Hepatitis A: recomendada para viajeros no vacunados de un año o más y lactantes de seis a once meses.
  • Hepatitis B: Recomendada para viajeros no vacunados de 60 años o más.
  • Fiebre amarilla: Obligatorio si procede de un país o región infectados por la fiebre amarilla
  • Encefalitis japonesa: Recomendado si procede de una zona infectada
  • Paludismo: muy recomendable

Debe ponerse las vacunas recomendadas u obligatorias al menos un mes antes del viaje.

Tratamiento médico en la India

En las grandes ciudades y zonas urbanas encontrará muchas opciones sanitarias, pero en las zonas rurales puede haber carencias tanto en la disponibilidad como en la calidad de la asistencia.

  • Los hospitales privados, como Apollo Hospital, Max Healthcare y Fortis Healthcare, ofrecen atención médica de alta calidad, médicos formados en Occidente y personal que habla inglés. Estos hospitales de gama alta suelen ser más caros.
  • Los hospitales públicos, como el Instituto de Ciencias Médicas de la India, el Hospital KEM de Bombay y el Hospital Safdarjung de Delhi, ofrecen atención médica a menor coste y con distintos niveles de calidad. Es posible que no siempre haya personal que hable inglés.
  • Para lesiones o enfermedades leves, puede acudir a cadenas de clínicas privadas, como Apollo Clinic, Fortis Clinic y Max Clinics.
  • Algunos hoteles también tienen médicos de guardia para prestar asistencia médica a los huéspedes.

Si tienes una urgencia médica, llama al 112. Es el número de emergencia indio y te conecta con recursos de emergencia, como ambulancias, policía y camiones de bomberos.

Introducción de medicamentos en la India

Si necesita llevar medicación prescrita durante el viaje, siga primero estos pasos:

  • Consulte al gobierno indio -la Organización Central de Control de Normas sobre Medicamentos (CDSCO) de la India o una embajada o consulado indios- para asegurarse de que es legal introducir el medicamento en el país.
  • Lleve los medicamentos en su embalaje original.
  • Traiga una copia de la receta o una carta de su médico.
  • Declare sus medicamentos al pasar por la aduana.
  • No lleves cantidades excesivas.

Seguro de viaje para la India

Aunque la atención médica en la India es asequible, no está de más tener una cobertura adicional por si acaso. Es muy recomendable contratar un seguro de viaje completo, que no sólo le proteja de gastos médicos imprevistos, sino que también le ofrezca cobertura ante problemas inesperados, como retrasos o cancelaciones.

En caso de accidente o enfermedad durante el viaje, la mayoría de las compañías de seguros de viaje ofrecen una línea telefónica de asistencia 24 horas al día, 7 días a la semana. Pueden ayudarle a gestionar su atención sanitaria localmente durante su estancia en la India. Battleface, Allianz, World Nomads y HTH Worldwide son marcas reputadas y de confianza que ofrecen planes de seguro de viaje personalizables que se adaptan a sus necesidades.

El agua y la natación en la India

Por regla general, en la India no conviene utilizar ni beber agua del grifo; en todo el país suele estar contaminada con bacterias, patógenos o virus. Beber agua del grifo contaminada puede provocar malestar estomacal y diarrea. Limítese a beber y utilizar agua embotellada o agua bien hervida y filtrada.

Debido a la contaminación del agua, también hay que tener cuidado con los lugares de baño. Si viaja a regiones costeras como Goa, el agua suele ser apta para el baño, pero los ríos plagados de bacterias, como el Ganges, no son recomendables.

El Ganges es un río sagrado para los hindúes, por lo que podrá ver a gente nadando y bañándose en él. Pero el agua puede estar extremadamente contaminada por residuos, aguas residuales y otros contaminantes, sobre todo donde sale de la ciudad santa de Benarés. Disfruta de las vistas y no te des el chapuzón.

Comer en la India

Desde currys a dosas, pasando por lassi y la mejor comida vegetariana, probar la deliciosa y variada cocina india es una de las principales razones para visitar el país. Pero por muy sabrosa que sea, la comida india puede alterar el estómago de los extranjeros. A continuación le indicamos algunas cosas que debe tener en cuenta antes de hacer un pedido:

  • No comas cosas que no se puedan pelar, ya que es probable que se hayan lavado en agua contaminada.
  • Aquí se puede comer con las manos y, siempre que se limpien y desinfecten, puede resultar más limpio que utilizar platos y utensilios lavados en agua del grifo contaminada.
  • No bebas zumo de fruta en los puestos callejeros, ya que suele estar aguado con agua del grifo.
  • No hay por qué evitar la comida callejera, pero hay que tener cuidado a la hora de elegir los puestos, ya que pueden no ser los más higiénicos.

Mosquitos

Los mosquitos no sólo son un problema en las zonas rurales y boscosas, sino que están muy extendidos en la India, sobre todo durante la estación de los monzones, entre abril y septiembre.

Como los mosquitos pueden transmitir enfermedades como el paludismo, el dengue y la chikungunya, conviene tomar medidas para protegerse. Pregunte a un profesional médico sobre los medicamentos contra la malaria antes de partir, y lleve y utilice repelente de mosquitos, lleve manga y pantalón largos, y duerma bajo mosquitera mientras esté allí.

Calidad del aire en la India

La contaminación atmosférica es un grave problema en la India, donde muchas ciudades padecen una calidad del aire deficiente e insalubre. Antes de salir a explorar cada día, utilice AQI para ver cuál es la calidad del aire en su zona para ese día. Si la calidad es mala, evite estar mucho tiempo al aire libre o use mascarilla.

Delincuencia en la India

La delincuencia violenta no es un problema grave en la India, pero los delitos menores, como los carteristas, los timos y los atracos, son frecuentes en las grandes ciudades y en los alrededores de las atracciones turísticas.

En las grandes ciudades, como Delhi, Calcuta, Bombay y Bangalore, desconfíe de los carteristas en las grandes aglomeraciones y en los principales lugares turísticos. También hay que estar alerta ante estafas comunes, como que te cobren de más en taxis no autorizados o que las mujeres te pongan pins con la bandera india y te pidan donativos.

Actúe con sentido común y manténgase a salvo de la pequeña delincuencia en la India:

  • Permanecer en zonas concurridas y bien iluminadas
  • Evitar las zonas mal iluminadas y desconocidas por la noche
  • No llevar encima grandes cantidades de dinero o efectos personales de valor
  • Ser consciente del entorno
  • Tenga cuidado en el transporte público: no suba a autobuses o trenes vacíos.
Sub Section Icon

Delitos contra la mujer

India tiene un alto índice de desigualdad de género, y el acoso callejero, el acoso sexual, las violaciones y las agresiones sexuales son problemas aquí. Las mujeres, especialmente las que visitan la India en solitario, deben tomar medidas de precaución adicionales para mantenerse a salvo.

Sub Section Icon

Seguridad LGBTQ

Aunque la homosexualidad fue despenalizada en la India en 2018, las normas culturales conservadoras del país todavía significan que los viajeros LGBTQ + deben tener precaución. Evite las muestras de afecto en público, sobre todo en zonas remotas o rurales.

Disturbios civiles

Uno de los mayores atractivos y atributos de la India es su diversidad de religiones y culturas. Pero eso también significa que de vez en cuando estallan disturbios civiles entre grupos religiosos, étnicos o políticos. Puede adoptar la forma de huelgas, disturbios o manifestaciones.

Manténgase alerta ante posibles disturbios civiles durante sus viajes leyendo las noticias locales: Esté atento a los medios de comunicación locales y, si se producen huelgas o disturbios en la zona a la que viaja, aléjese de los lugares afectados y quédese en casa. También es mejor evitar manifestaciones o protestas, ya que las autoridades indias podrían malinterpretar su presencia como participación, lo que podría dar lugar a detenciones y problemas legales.

Terrorismo

Aunque India ha sido objeto de atentados terroristas en el pasado, en los últimos años se ha registrado un descenso de los incidentes y atentados. En cualquier caso, conviene mantenerse alerta en las zonas de riesgo, como Delhi, Bangalore, el noreste de la India y el territorio de Jammu y Cachemira.

Evite los atentados terroristas:

  • Mantenerse informado de las noticias y acontecimientos locales
  • Evitar huelgas, protestas, manifestaciones y disturbios
  • Permanecer en casa y a salvo durante los atentados
  • Ponerse en contacto con los servicios de emergencia y la embajada de su país si se siente en peligro

Clima y catástrofes naturales

Dependiendo de adónde viaje en la India, puede encontrarse con catástrofes naturales. Las regiones costeras como Tamil Nadu, Orissa y las islas Lakshadweep son propensas a los ciclones, y también preocupan los terremotos, las sequías graves y las avalanchas (en el norte del país).

Las inundaciones son el tipo más común de catástrofe natural o climática en India, y ocurren cerca de los principales ríos y zonas costeras. Aunque la estación de los monzones desempeña un papel clave en las inundaciones y las crecidas repentinas, algunos creen que el cambio climático también está contribuyendo al empeoramiento de las inundaciones.

Cuando viaje por la India, controle los medios de comunicación locales y los partes meteorológicos para intentar evitar las zonas catastróficas. Si sufre una catástrofe natural, siga las instrucciones de las autoridades locales y póngase en contacto con la embajada de su país lo antes posible.

Legislación local en la India

Al viajar por la India, es importante obedecer las leyes locales -incluidas las relativas a códigos de vestimenta, muestras públicas de afecto y zonas de acceso restringido a fotografías- paraevitar ser multado, detenido o deportado.

Embajadas y consulados en India

Si le ocurre algo durante su estancia en la India, póngase en contacto con la embajada o el consulado de su país para que le ayuden. Aunque no pueden prestar asistencia jurídica, sí pueden ofrecer orientación y asesoramiento para los siguientes pasos.

Seguridad y diversión en la India

Investigar antes de viajar le ayudará a evitar problemas y a estar preparado en caso de emergencia. Para más información sobre otros aspectos del viaje a la India, como legislación local, salud y seguridad, cultura y costumbres locales y tipos de visado disponibles, visite nuestro centro de contenidos sobre la India.

Obtener el visado adecuado es una parte esencial de la planificación de su viaje. En Entriva, podemos ayudarle fácil y eficazmente en todos los aspectos de la obtención de un visado para la India. Inicie el proceso de solicitud de visado.